Esta singular arma, es muy común en muchos estilos externos de Kung Fu, aunque con la pequeña diferenciación de ser la hoja más ancha, estilos como el Choy Li Fut, Hung Gar, Chan Chuang, Tang Lang, etc, contienen en su basto arsenal de armas el entrenamiento con el sable ancho, denominado en mandarin “Tao” y en cantones “Dahn Do”.
El sable de Tai Chi Chuan, no es igual al sable de hoja ancha de muchas escuelas de Kung Fu, este tipo de sable, recuerda más a las espadas curvadas de los árabes, ya que su hoja curvada mantiene la misma amplitud fina y delgada en toda su longitud.
No se sabe muy bien, el origen y la procedencia de esta arma en la escuela Yang del “Supremo Ultimo Boxeo” o Tai Chi Chuan, pero en círculos cerrados de alumnos de Yang Chien Fu, tercera generación de la escuela Yang, era frecuente ver entrenar este arma junto a otras más propias del estilos Yang de Tai Chi, como la espada recta o Gim, el palo y la lanza.
El Gran Maestro Doc-Fai Wong, tercera generación directa de Yang Chen Fu a través de su maestro Hu Yuen Chou, introduce a sus alumnos de Tai Chi Chuan, en el aprendizaje de esta arma, para conocer mejor y poder contrastar las dos tipos de espadas que hay en Tai Chi , como son la espada recta Gim y el sable ancho Dahn Do, dando mayor preferencia e importancia, a la espada recta Gim, arma favorita del maestro Wong y de su maestro, ya fallecido, Hu Yuen Chou.
El Gran Maestro Doc-Fai Wong, dice que "el conocimiento del Sable, ayuda a distinguir mejor el manejo de la Espada recta, ya que el manejo de ambas armas, es completamente distinto”.
Para entenderlo de una manera más practica, se puede decir, por ejemplo, que la Espada recta Gim es de características Yin, ósea fina, suave, delicada, sin uso de la fuerza en su manejo, etc., mientras que el Sable es más Yang, ósea más vigoroso, enérgico, y con un mayor uso de la fuerza en su manejo.
Otras diferencias las podemos encontrar en su manejo, todos los movimientos de la Espada Gim, son realizados con la muñeca, mientras los del Sable, con el brazo. Ambos inician su acción, como todos los movimientos del Tai Chi en la “raiz”, o lo que es lo mismo, en los pies, y subiendo hacia arriba son distribuidos a través de la cadera a los brazos, el Sable, terminara su acción con el movimiento del brazo, en cambio la Espada recta Gim, aun seguirá la exteriorización de la energía con el movimiento de la muñeca.
La lista de diferencias entre el manejo de una y otra, es larga, éstas ayudarán al practicante a desarrollar mejor sus habilidades en el manejo de ambas armas, que repercutirán en la práctica de las formas a mano vacía del Tai Chi Chuan. No hay que olvidar que, uno de los objetivos más importantes del Tai Chi, es el de conseguir “utilizar la energía y no la fuerza” en sus movimientos, y el manejo de las armas, se ha de entender como una prolongación de los brazos, consiguiéndose así, que la “intención” que dirige la energía se prolongue mucho más lejos.
El trabajo de las formas con armas en Tai Chi Chuan, es similar al que se realiza en las formas con mano vacía, en los principios de movimiento, de intención, etc, pero es muy importante antes de pasar a trabajar con armas, el haber desarrollado todos los principios existentes en las formas de mano vacía, para desarrollar correctamente las características y cualidades energéticas de las armas.
Para ser más explícito, por ejemplo, existen conceptos recogidos en “Los 10 Principios del Tai Chi Chuan” y redactados por Yang Chien Fu, que hablan de cómo colocar correctamente el cuerpo, la espalda, la cintura, los hombros, los codos, etc, y de cómo moverse en las formas, el cambio de peso, la conexión de entre los movimientos, la fluidez, la quietud dentro del movimiento, el utilizar la energía y no la fuerza, etc., estos principios, son realmente importantes desarrollarlos durante el aprendizaje de las formas de mano vacía, ya que si estos conceptos no están desarrollados cuando se practican las armas, no se podrá profundizar ni entender el manejo correcto de las armas, como el Sable.
Hablando más concretamente sobre las forma de Sable de Tai Chi Chuan, podemos decir que posee movimientos parecidos a los realizados en las formas de Tai Chi, como por ejemplo, el movimiento de "La Linda Señorita trabajando en la lanzadera", pero otros sin embargo son muy diferentes y tienen cualidades propias del manejo del Sable, en su conjunto la ejecución de la forma sigue las pautas de la escuela Yang, de movimientos lentos y relajados en los que la concentración mental y proyección del Chi (Qi) (energía interna) es lo más importante.
Quizás, la característica más importante que hay diferenciar entre manejo del Sable y de la Espada, es la forma en que se ejecutan sus cortes. El Sable los realiza de fuera hacia adentro, en movimientos circulares que desarrollan mayor potencia, en cambio, la Espada recta Gim, ejecuta sus cortes desde dentro hacia a fuera, imprimiéndoles menor uso del cuerpo y de la fuerza y, mayor uso de la energía interna, motivo este que la hace más superior y difícil.
Pero tanto un arma como otra, tiene dos aspectos que la hacen realmente interesante para un artista marcial, y es el desarrollar el espíritu “marcial” necesario en la ejecución de las formas de Tai Chi, ya sean de mano vacía o de armas, que algunos maestros llaman “intención” o “espíritu” y, la otra cualidad es la de desarrollar la proyección de la mente y de la intención o dicho de otra manera, cuando uno realiza un movimiento de mano, su intención esta dirigida o concentrada en la punta de sus dedos o de su puño mientras que en el arma, tiene que estar en la punta del arma (Sable o Espada). Esto, desarrolla la capacidad de dirigir más allá de los dedos, el Chi (Qi), uno de los objetivos más importantes del “Supremo Ultimo Boxeo”.
Para terminar decir que, ya sea practicando Tai Chi en formas de mano vacía o con armas, la calma interior debe de estar presente en todos los movimientos, en un texto antiguo de Tai Chi Chuan, se dice : “cuando tu mente esta calmada y tranquila, el Chi (Qi), esta bajo tu control”. Sin esta calma, los principios antes mencionados no se podrán desarrollar, y el dominio ni la proyección del Chi se podrán realizar en ninguna de las formas de Tai Chi Chuan.