CLASES DE QIGONG

Información adicional

  • Temporada: 2025 /2026
  • Exámenes opcionales: Miércoles, 29 Octubre 2025

Compartir con:

El QiGong (pronunciado ChiKung)  esta formado de diferentes sistemas de ejercicios físicos y mentales que ejercitan la respiración, el movimiento y la concentración mental para aumentar la energía vital Qi, además de regular la circulación del Qi en los meridianos de acupuntura para solucionar problemas de salud.

En el QiGong (Chikung) hay una amplia variedad de ejercicios que permite adaptarse a todas las personas, sin importar su condición física y edad.

Los principales objetivos del QiGong son los de fortalecer la salud física y mental, aumentando la vitalidad, fortaleciendo el organismo, el estado de las articulaciones, de la musculatura mejorando tu concentración mental.

EN LAS CLASES

En el nivel de principiantes aprenderás los ejercicios denominados Wai Dan o de entrenamiento externo, son ejercicios como el Yijinjing (Cambio del músculo y tendón), el Wu Ching Shi (juego de los cinco animales), el Yiquan (puño de la mente y la intención), el Hunyuan QiGong (ejercicios del Hunyuan), el Baduanjing (Ocho brocados de seda), el Liankung (ejercicios de base). Sistemas que tienen probados efectos en mejorar el estado físico y mental y que te ayudarán a prevenir y tratar enfermedades crónicas.

Después, comenzaras a conocer las técnicas de meditación sentado Dze Yuan (nube púrpura) o de pie Zhan Zhuang,  para aumentar tu vitalidad Qi y calmar la mente. La práctica de la meditación de la "Orbita Microcosmica" es una técnica fundamental en el QiGong y fuente de vitalidad que desarrollaras en movimiento y en posturas estáticas.

Uno de los sistemas que aprenderás es el método Luohan Gong, un sistema de QiGong (Chikung) que posee ejercicios de los tres niveles de aprendizaje. Las 18 palmas de buda o Sub Bak Luohan Yik Gun Kuen, el pequeño buda Siu Luohan, el gran buda Dai Luohan, las 108 palmas de (Gwan Yin) y la forma sin forma o Wuji.

Más información sobre QiGong en: El QiGong de la Asociación Catalana